noviembre 14, 2025

Tensiones en el Golfo Pérsico podrían llevar el petróleo a US$90, advierte Citigroup

0
Petroleo

Nueva York, 21 de junio de 2025 — El banco de inversiones Citigroup emitió una alerta geopolítica que ha captado la atención de los mercados energéticos internacionales: el precio del crudo Brent podría escalar hasta los US$90 por barril si se produjera el cierre total del estratégico Estrecho de Ormuz, uno de los pasos marítimos más importantes del mundo para el transporte de petróleo.

Según el análisis de los economistas de Citi, cualquier interrupción significativa del tránsito petrolero a través de esta vía —por la cual transita aproximadamente el 20% del suministro mundial de crudo— podría desencadenar una respuesta inmediata del mercado, con alzas de precios no vistas desde los picos de 2022.

“Un bloqueo completo del Estrecho de Ormuz, aunque improbable, podría generar un shock de oferta repentino, empujando el Brent a niveles de US$90 por barril o más, dependiendo de la duración y el alcance de la interrupción”, señaló el informe.

El Estrecho de Ormuz conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el mar Arábigo, y es una arteria vital para la exportación de crudo desde países como Arabia Saudita, Irán, Kuwait, Irak y los Emiratos Árabes Unidos. Su importancia estratégica lo convierte en un punto altamente sensible para la seguridad energética global.

Escenario geopolítico volátil

La advertencia de Citigroup se produce en medio de crecientes tensiones entre Irán y países occidentales, así como incidentes recientes que han elevado las alertas en la región. Buques comerciales han sido blanco de ataques y se han reportado movimientos militares en zonas cercanas a la ruta marítima.

Aunque Citi aclara que su proyección de US$90 corresponde a un escenario de riesgo más que a una previsión base, el informe indica que el mercado debería comenzar a “internalizar más activamente los riesgos geopolíticos latentes” que han sido subestimados en los precios actuales.

Impacto en economías dependientes de importaciones

La posibilidad de un alza súbita en el precio del petróleo tiene implicaciones directas para economías importadoras como la República Dominicana, que aún mantiene altos niveles de subsidios a los combustibles y enfrenta presiones fiscales. Un repunte hasta los US$90 por barril podría significar un incremento en el precio local de los derivados, mayores subsidios estatales o ajustes que afecten al consumidor final.

Citi no descarta otras presiones alcistas

Además del riesgo geopolítico, Citigroup señala otros factores que podrían contribuir a una tendencia alcista en los precios del crudo:

  • Mayor demanda estacional en el hemisferio norte durante los meses de verano.
  • Reducciones de producción por parte de la OPEP+, especialmente Arabia Saudita y Rusia.
  • Reservas estratégicas de EE. UU. en niveles históricamente bajos, limitando capacidad de respuesta a shocks.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *