noviembre 14, 2025

📊 Ranking de posibles presidenciables PRM rumbo a 2028

0
Diseño sin título

1️⃣ David Collado

✔️ Alto reconocimiento nacional y proyección internacional.
✔️ Cercanía con el sector empresarial y turístico, respaldo económico fuerte.
✔️ Buen balance de imagen moderna y experiencia de gestión.

2️⃣ Carolina Mejía

✔️ Liderazgo femenino, bien valorada como alcaldesa.
✔️ Simboliza continuidad de la marca Mejía, conexión con el voto urbano.
✔️ Factor clave: debe expandir su alcance fuera del DN.

3️⃣ Raquel Peña

✔️ Vicepresidenta en ejercicio, imagen de confianza y bajo conflicto.
✔️ Bien vista por el empresariado.
✔️ Desafío: proyectar liderazgo electoral y no solo de gestión.

4️⃣ José Ignacio Paliza

✔️ Buen enlace entre base partidaria y Palacio.
✔️ Estructura dentro del PRM y lealtades internas.
✔️ Necesita trabajar visibilidad mediática más carismática.

5️⃣ Ito Bisonó

✔️ Experiencia política de largo plazo, gestión sólida en MICM.
✔️ Bien valorado en sectores industriales.
✔️ Debe fortalecer base partidaria y afinidad con el núcleo duro del PRM.

6️⃣ Wellington Arnaud

✔️ Estructura local, conexión con comunidades rurales.
✔️ Bien posicionado por proyectos de agua y saneamiento.
✔️ Reto: mayor visibilidad en las zonas urbanas y proyección nacional.

7️⃣ Yayo Sanz Lovatón

✔️ Imagen joven y modernizadora, resultados claros en Aduanas.
✔️ Buenas relaciones con empresarios y líderes de comercio.
✔️ Debe construir liderazgo político más allá de su rol técnico.

8️⃣ Guido Gómez Mazara

✔️ Muy visible en medios como voz crítica.
✔️ Moviliza parte de la base inconforme.
✔️ Reto: convertir esa visibilidad en estructura real de respaldo.

9️⃣ Deligne Ascensión

✔️ Respaldo técnico por Obras Públicas, buen despliegue nacional.
✔️ Cercano a estructuras locales y alcaldías.
✔️ Desafío: transformar ejecución técnica en carisma y proyección electoral.

🔟 Roberto Fulcar

✔️ Fundador del PRM, capacidad de discurso y organización.
✔️ Hoy su reto principal es reposicionar su imagen tras su salida de Educación.
✔️ Necesita reconectar con sectores clave de la base.

🗝️ Claves de este ranking

✅ Este orden parte de 3 factores: reconocimiento popular, estructura dentro del partido y respaldo de sectores clave (empresarial, base partidaria, liderazgo histórico).
✅ Todo dependerá de cómo se muevan internamente, la relación con Abinader e Hipólito, y el clima económico y social de los próximos tres años.
✅ Una alianza o respaldo mutuo entre algunos de estos nombres podría redefinir totalmente la competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *